TECNIKA SARAY S.A. ha desarrollado e implementado equipos y mejoras sustanciales en los procesos que transforman los metales no ferrosos, partiendo de la premisa de no sofisticar lo sencillo para reducir costos en los equipos y en los procesos, por esto nuestras propuestas tienen mucho que ver con el entorno que afecta cada industria de nuestros clientes.
PROCESO PRODUCTIVO.
Nuestra división de producción incorpora la fabricación por inyección como solución a la conformación de diferentes partes para el sector automotriz, alimentos, luminarias, soporte para fibra óptica y en general productos para complementar diferentes procesos.
Este tema lo complementamos con la fabricación de los respectivos moldes, dando solución a nuestros clientes.
La fabricación de piezas en aleaciones de metales no ferrosas por inyección en cámara fría permite un bajo costo, buena calidad y entrega de piezas con características homogéneas para las diversas industrias.
FABRICACIÓN DE EQUIPOS.
Para la fabricación de barras, bujes, flejes y en general cualquier perfil en metales no ferrosos como el cobre, latón, bronce o aluminio, se requiere de uno de los siguientes procesos con el cual se selecciona el más adecuado para su producción teniendo en cuenta las dimensiones, productividad, tipo de calentamiento y otras diversas opciones.
COLADA CONTINUA HORIZONTAL
TECNOLOGÍA EN COLADA CONTINUA, FUNDICIÓN Y CENTRIFUGADO

El proceso colada continua inicia con la fundición adecuada de los materiales propios de la aleación requerida, (cobre, zinc, plomo, estaño, níquel) luego de ser analizados, ajustados y nivelados a un punto de temperatura se vierte dentro del horno de sostenimiento previamente calentado que inicia la producción de la barra según se estime con una o varias líneas.
El horno de sostenimiento es construido en acero y refractarios indicados para este trabajo con la posibilidad de cambiarlos en su momento con facilidad por parte de los operarios después de un mínimo de un (2) años para el inductor y tres (3) años para el cuerpo del mismo con el sinterizado adecuado y respaldo de fábrica.


Las consideraciones sobre la elección del sistema de extracción, son definitivas en el caso de requerirse producciones que cambien aleaciones y formas tales como barras y perfiles.
El diseño innovador de nuestros equipos permite la reducción de costos de adquisición y de operación, como también el mejoramiento de las características técnicas. Nuestros controles permiten una mejor comunicación entre la máquina y el hombre.
Los proyectos desde su inicio están sometidos a pruebas por medio de software que garantiza un mayor grado de confiabilidad durante su producción, reduciendo la posibilidad de fallas y permitiendo la previa visualización de su futuro equipo.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS PROCESOS
El horno de sostenimiento cuenta con los controles de temperatura respaldando la operación. Capacidad de respuesta adecuada en los hornos de fundición para su máxima eficiencia.
Diversidad de diseños permiten seleccionar el tipo de combustible o energía propios según su ubicación, de acuerdo a sus requerimientos de producción en cuanto a capacidad y aleación.
Fácil supervisión y mantenimiento de la bobina de inducción que genera el calentamiento del material.